Biodiversidad

Biodiversidad

5 cadenas de impacto

Perdida de fauna por cambios de precipitación

Estos mapas describen los efectos adversos sobre la distribución de la biodiversidad de especies animales producto del cambio futuro de las condiciones de precipitación promedio anual en Chile continental. La información se presenta a nivel comunal


Perdida de fauna por cambios de temperatura

Estos mapas describen los efectos adversos sobre la distribución de la biodiversidad de especies animales producto del cambio futuro de las condiciones de temperatura media anual en Chile continental. La información se presenta a nivel comunal


Perdida de flora por cambios de precipitación

Estos mapas describen los efectos adversos sobre la distribución de la biodiversidad de especies vegetales producto del cambio futuro de las condiciones de precipitación promedio anual en Chile continental. La información se presenta a nivel comunal


Perdida de flora por cambios de temperatura

Estos mapas describen los efectos adversos sobre la distribución de la biodiversidad de especies vegetales producto del cambio futuro de las condiciones de temperatura media anual en Chile continental. La información se presenta a nivel comunal


Degradación de humedales costeros

Debido a los múltiples servicios ecosistémicos que otorgan, los humedales costeros constituyen uno de los biotopos más relevantes del país. Por consiguiente, resulta relevante analizar la fragilidad de estos sistemas frente a las presiones antrópicas y los cambios de las condiciones ambientales. Al encontrarse emplazados en zonas costeras bajas, estos humedales se encuentran amenazados tanto por la anegación permanente debido a un incremento del nivel del mar, como por la alteración de la composición de su columna de agua ocasionada por el aumento de ingreso de agua de mar asociado a eventos de marejadas.


Grupos de trabajo:

Los grupos de trabajo que particparon en la preparación de las cadenas de impacto de Biodiversidad son: