Pesca Artesanal

Pesca Artesanal

2 cadenas de impacto

Pérdida de desembarque pesquero artesanal

El mapa representa la cadena de impacto y el riesgo de pérdida de desembarques de recursos hidrobiológicos (peces, algas e invertebrados) asociado al cambio climático, en 377 caletas de pescadores artesanales con registros de desembarque de especies comerciales entre los años 2007 y 2017, a lo largo del territorio nacional.


Reducción de las praderas de algas

La cadena de impacto evalúa la reducción de las praderas de algas. Se calcula en primera instancia utilizando como amenaza el cambio en la temperatura del aire, los que luego deberán actualizarse con los datos de cambio en la temperatura del mar para lo que se deben destinar esfuerzos especializados que permitan un cálculo más confiable a futuro. Considera como exposición las toneladas de desembarque de algas, como sensibilidad indicadores como número de pescadores inscritos por caleta, riqueza específica de los desembarques,  y concentración de la actividad pesquera, y como capacidad adaptativa la existencia de Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB)


Grupos de trabajo:

Los grupos de trabajo que particparon en la preparación de las cadenas de impacto de Pesca Artesanal son: